Seguramente publiques cautelosamente el contenido, elijas con delicadeza los programas que más crees que van a interesar a tus lectores y los compartas en las redes sociales. ¡Bien hecho!
Las redes son la herramienta perfecta para impulsar las ventas. Pero, ¿estás exprimiendo todo su potencial al máximo? ¡Es hora de comprobarlo!
El campo es amplio y poca la información sobre cómo hacerlo bien. No hay fórmulas exactas y los pasos: ensayo – prueba – error, son inevitablemente necesarios. Pero conocemos algunas buenas prácticas que te ayudarán a acortar el camino. ¡Aquí van!
Si tu estrategia se basa en lanzar tuits con link directo al producto o enviar Mensajes Directos con el mismo contenido. ¡STOP! Estás haciendo un flaco favor a tu negocio, al marketing y a ti.
La regla básica es crear una relación con tu comunidad, que deje intuir que detrás de cada tweet hay una persona real y no un robot que no cesa de “spamear”. Alguien que ayuda y aporta soluciones. La pregunta del millón es ¿cómo crear esa confianza?
Crea listas. Tanto públicas como privadas, ambas te ayudarán.
¿Cómo engrosar las listas?
Debes monitorizar las palabras y frases relacionadas con los productos que vendes y saber qué están diciendo sobre ese producto para encontrar nuevos clientes potenciales y añadirlos.
El objetivo final es vender, y como en todo, antes nos fiamos de un conocido que de un desconocido, ¿o no?
Es una plataforma natural para el ecommerce. Los usuarios de Pinterest acuden al mismo para encontrar ideas sobre todo de moda, decoración o viajes. Hasta no hace mucho no se permitían los enlaces de afiliación, pero ahora tienes vía libre. Sólo tienes que optimizar tu perfil para no espamear y enfadar a tus seguidores.
Optimizar bien el perfil significa:
Empieza a ser una red social muy interesante para el marketing de afiliación. Hasta la fecha solo se podían poner enlaces en las imágenes pero no eran clicables, la solución era poner el link que más interesaba en la BIO. Pero a su vez era una solución muy limitada puesto que se tenía que pensar muy bien qué producto promocionar. En la actualidad sigue siendo así, pero con la diferencia de que hay un cambio bastante significativo, que ya puedes insertar links clicables en tus Instagram Stories que dirijan a tus seguidores directamente a la web, blog o app donde se pueda proceder a la compra del producto. Básicamente, lo que todos estábamos esperando, ¿verdad? Muchos influencers y publishers ya están utilizando esta estrategia.
Cómo insertar el link a tus Instagram Stories:
¿Es tu caso? Pues ya puedes empezar a monetizar más y si no es todavía así, ya tienes una buena motivación para empezar a trabajar en esa dirección.
Es la plataforma en la que seguro se encuentra tu target. La masividad de usuarios es su gran ventaja, pero hay que saber encontrar el nicho adecuado y explotarlo.
Si tienes un perfil con bastantes usuarios que ya conocen tu blog y tus productos, lo mejor es crear una fanpage. La gran mayoría te seguirán si lo anuncias bien. Es el sitio ideal para compartir tus contenidos e interactuar con tu comunidad.
Como en el resto de redes, no te centres solo en la venta, informa y aporta soluciones de interés. Una ventaja de la fanpage es que te permite medir el alcance y popularidad de tus publicaciones, por lo que si algún post ha tenido cierta relevancia, es interesante promocionarlo para conseguir nuevos clientes potenciales y por tanto, aumentar las ventas. Otra opción es crear Facebook Ads con el enlace de afiliación hacia el producto y teniendo muy en cuenta la o las imágenes a utilizar.
Si lo haces bien, verás que las redes son algo más que un entretenimiento, son literalmente una mina de información y ¡la información es poder!